Tejidos desde el útero
Objeto tejido de sangre menstrual y algas
2021
La obra es un tejido vivo de temporalidades, cuerpos y memorias que busca repensar lo privado y lo público, lo personal y lo político, lo interno y lo externo. Propone visualizar procesos biológicos de cuerpos de mujeres para desarmar y desocultar el acto de ser mujer bajo el lema de menstruar es político.


Tejer es memoria. Tejer el cuerpo es transitarlo y recrearlo. Es resignificarlo.
El tejer me unifica a mis ancestras; a mis precedentes femeninas que han hecho de esta actividad un acto de resistencia y subsistencia. El tejer me arrastra a tiempos lejanos donde abuelas y madre enredaban sus tiempos en hilos, hacían madejas emocionales y destejían ansiedades.
Enredar lana, hilo, hacer madejas de a dos, entretejernos, entrelazarnos. Estar juntas en los pasados y en la contemporaneidad. Hoy, yo anudo y desenredo mi cuerpo. Utilizo mi sangre menstrual para desarmarme y desocultarme en el acto de ser mujer con todo lo que ello implica. En el acto de tejer, resignifico mi historia y la tejo. Me amigo con mis fluidos y entretejo historias intergeneracionales. Tejo mis coágulos, mis memorias y desarmo ciclos. Destejo, anudo, desarmo y vuelvo a anudar. En ese hacer, me resignifico/nos resignifico. Esto me habilita la posibilidad plástica de repensar paradigmas entre lo privado y lo público, entre lo personal y lo político, entre lo interior y lo exterior.
La sangre menstrual es mi materia y mi identidad. Es material expulsado por mi cuerpo: es la no reproducción humana, es el residuo, es el resto. Es una activadora emocional , es una mezcla, es conjunción. Su recolección y utilización implica perpetuar mi memoria biológica, resignificarla, cambiarla de estado para objetualizarla. Es volverla externa desde la interioridad. Es aceptar su agencia, su actividad e interacción con el medioambiente. Es reapropiarla. Es observar su oxidación, sus cambios, mis cambios. Junto con algas, se crearon biohilos que son una conjunción interespecie: son fluidos humanos en comunión con algas. Son testigos simpoiéticos.
El objeto tejido es un contenedor que alberga vacío. Es un órgano simbólico: estirable, flexible, blando, frágil pero rígido. Es cuerpo, y a su vez es su parte. Es coágulo, es útero, es mi tejido endometrial. Soy yo hecha materia.

Fórmula Open Access (Puede ser utilizada con libertad siempre y cuando se cite la fuente)


























